lunes, 17 de octubre de 2011

El Perú avanza!

Aprovechando otra tardanza a mi clase de física, tengo la necesidad de publicar este anuncio IMPORTANTÍSIMO:

El tradicional Planetario del Morro Solar de Chorrillos, que por décadas utilizó un sistema desarrollado por sus fundadores, diseñado y construido por el Ing. José Castro Mendívil, sin haber tenido necesidad de retirar su histórico proyector analógico, ha incorporado un sistema Digital de proyección de cielo de última generación, que es a la vez un sistema de video en formato fulldome a 360º tipo 3D, lo cual lo coloca como el más avanzado del país y entre los más sofisticados de América Latina.
Entre sus características se encuentra la capacidad de proyectar todos los fenómenos astronómicos, sistemas de coordenadas, objetos del sistemasolar, de cielo profundo, hacer acercamientos nunca antes vistos y presentar conceptos de la astronomía clásica y también de las culturas antiguas, incluyendo la prehispánica.
Los planetarios Digitales permitirán como nunca antes, solucionar la problemática de permitir a los maestros explicar y ejercitar entre sus alumnos conceptos de ciencias que antes eran prácticamente imposibles de mostrar con la ayuda de solo libros, figuras o videos.
Hoy, los estudiantes de cualquier nivel pueden entender a cabalidad cómo se formó el Universo y su evolución, las Estrellas, Planetas, movimientos y detalles, mas su papel en la formación de la Historia y el Conocimiento Humano, y en general la explicación del funcionamiento de la Naturaleza como un todo.

Planetario de Lima en Chorrillos; en el cielo La Luna y Venus nos muestran su rostro más amable y posan para la foto.







domingo, 16 de octubre de 2011

Mutantes microscópicos

Con estas imágenes(fotografías) nos deslumbró hace una semana El Comercio , El Espectador, entre otros.
Estas imágenes son el resultado de un concurso de microfotografía, la Nikon Small World, que desde 1974 premia los mejores trabajos en microfotografía.



Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition


El doctor Igor Siwanowicz, del Max Planck Instituto de Neurobiología de Martinsried, Alemania, captó un "Retrato de una Crisopa larva".
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Los ojos compuestos de una mosca macho fotografiado por David Maitland de Fetwell, Reino Unido.
Microfotografía
La superficie de un microchip en tercera dimensión, aumentado unas 500 veces usando una luz interna y contrastes, de Alfred Pasieka, Alemania.
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Un copépodo marino (crustáceo), agrandado en 10 veces su damaño, fotografiado por el doctor Jan Michel de la universidad Christian Albretchs de Alemania.
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Los ojos de un camarón de agua dulce captado por José Almodovar de la Universidad de Puerto Rico.
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Una cladócera junto a una alga verde capturadas en oscuridad y con flash por el doctor Ralf Wagner de Dusseldorf, Alemania.
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Restos de un moscardón probóscide fotografiado por el doctor Davis Linstead de Kent, Reino Unido. (Calliphoridae)
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Imagen de una Clausidium (gen de una copépoda) hembra con sacos de huevos, desde un punto de vista ventral hecha por el doctor Terue Kihara del Centro Alemán de Investigación de Biodiversidad Marina.
Microfotografía,  Nikon Small World Photomicrography Competition
Wim van Egmond, del Museo Micropolitano de Rotterdam, fotografió el ojo de una Leptodora kindtii (del orden de los cladóceros) viva.

domingo, 21 de agosto de 2011

The dark alien world


fuente: Universe Today


     Los astrónomos han descubierto un exoplaneta que refleja menos del 1% de la luz que recibe de su estrella madre. Menos reflector que la pintura acrílica negra, este planeta es, literalmente, ¡más oscuro que el carbón!


     TrES-2b es un gigante de gas del tamaño de Júpiter que orbita la estrella GSC 03549-02811, a unos 750 años-luz de la Tierra en dirección de la constelación de Draco (el dragón). Descubierto en 2006 por el Estudio Transatlántico de Exoplanetas (TrES), su inusual oscuridad ha sido identificada por los investigadores dirigidos por David Kipping del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA) y David Spiegel de la Universidad de Princeton, usando datos de la nave espacial Kepler de la NASA.


     El equipo monitoreó el brillo del sistema TrES-2, detectando una sutil variación en el brillo debido al cambio de fase del planeta. Un planeta más reflectante habría mostrado mayores variaciones de brillo cuando cambiaba de fase.


     El oscuro planeta está fijado por marea a su estrella y la orbita a una distancia de sólo 5 millones de kilómetros, manteniéndose a una temperatura de 1.000º C. Demasiado caliente para la clase de nubes reflectantes de amoníaco vistas en Júpiter, TrES-2b está envuelto en una atmósfera que contiene elementos químicos que absorben la luz como sodio y potasio vaporizados, u óxido de titanio gaseoso. No obstante, esto no explica por completo su apariencia extremadamente oscura.


     “No está claro lo que es responsable de hacer a este planeta extraordinariamente oscuro”, indicó el coautor David Spiegel de la Universidad de Princeton. “Sin embargo, no es completamente negro. Es tan caliente que emite un débil resplandor rojo, igual que las brasas o las bobinas de un horno eléctrico”.


      A pesar de su débil brillo, TrES-2b continua siendo mucho más oscuro que cualquier planeta o luna en nuestro sistema solar.
El trabajo aparece en un artículo en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.



lunes, 15 de agosto de 2011

La palabra del mudo


El ex teniente coronel dado de baja, actual Presidente "Constitucional" del Perú, el Sr. Ollanta Humala hoy nos dio una sorpresa (y no es que sea algo grandioso) mientras se encontraba en Arequipa...

      Bueno, parece que el Sr. Humala se cansó de tanto barullo ocasionado por el silencio que ha guardado hasta ahora y por fin se atrevió a dar su primer balconazo, en Arequipa por cierto. Personalmente me parece que ha guardado un silencio estratégico; a él le conviene guardarlo debido al elevado nivel de desconfianza que hay en su contra(recordemos que él era el sida , mientras Keiko el cáncer según MVLL), de modo que si se "atrevería" a decir más allá de la cuenta (siendo ahora presidente), creo que correría la misma suerte del ex presidente García y todos sus antecesores para el 2016 (siempre y cuando no haya algún golpe de estado ocasionado quizás por Aldo Mariátegui), me refiero a que la condena de la crítica para él  sería 100 veces mayor en su contra que en las demás ocasiones en caso de no cumplir con la bárbara cantidad de cambios que ha prometido.

       Por el otro lado del escenario, todo esto le resulta  bastante incómodo a la prensa y a una cierta parte de la población que se preguntaba, se pregunta y se seguirá preguntando: ¿Qué métodos son los que va a emplear para cumplir con todas las promesas que ha dado?, centrándome más en el meollo del asunto y en resumidas cuentas, ¿cómo va a cumplir con todo? y sobre todo ahora, la pregunta que nos hacemos todos es:

¿Cómo vamos a enfrentar esta crisis económica ocasionada por EE.UU?( por cierto, muchos afirman, que es una oportunidad para que el Perú salga económicamente adelante)

       Pero, de todos modos, Humala respondió a nuestra última pregunta de esta manera:

"Tenemos planteado que en este medio año, en el que hay un espacio de poco margen, de pocos meses, tenemos que avanzar en el tema de los programas sociales. Creo que en ese sentido no podemos ser conservadores, tenemos que avanzar para que podamos generar trabajo y podamos mover la rueda de la economía, de tal manera que el Perú siempre sea un mercado atractivo para las inversiones futuras".

      Por lo pronto a Humala, y en sí a todo el gobierno solo le queda dar confianza (cuidarse de no soltar algunas de las declaraciones disparatadas que dio en su primera campaña) para atraer a toda costa la inversión privada, y con eso evitar ser una víctima más de la crisis mundial. 

domingo, 24 de julio de 2011

Tu madre Janis.

El club 27 sigue en aumento. Amy se fue, pero su voz sigue viva en nuestros corazones y en los múltiples equipos escuchasonidos, aquí también la recordamos con amor y admiración, por eso le dedico esta canción de otra integrante del  club 27, su madre janis.


sábado, 14 de mayo de 2011

Post Viernes 13

a continuación, la cruda realidad de los ositos de peluche apapachables:               

jueves, 24 de febrero de 2011

Superman en el país de la Mujer Maravilla

Esta noticia fue divulgada hace algunas horas...


El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa encabezará por primera vez la inauguración cultural de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará entre 20 de abril al 9 de mayo de 2011, anunciaron sus organizadores.


El escritor peruano brindará una charla magistral en la feria, cuya 37 edición se desarrollará bajo el lema "Una ciudad abierta al mundo de los libros", que contará con la participación de 14.000 expositores sobre un predio de 47.000 metros cuadrados.


En esta oportunidad, la feria tendrá por primera vez dos aperturas, la oficial el 20 de abril, con presencia de autoridades capitalinas y federales, y al día siguiente, una apertura cultural con la presentación del Nobel.
Vargas Llosa llega a Argentina, país al que criticó duramente, en particular a su sistema político y al peronismo, la mayor fuerza política desde mediados del siglo XX y al que pertenece la presidenta Cristina Kirchner.


"Mientras Argentina no deje atrás esa experiencia fundamentalmente populista y un sistema prácticamente monopólico del poder, Argentina no va a despegar ni recuperar lo que fue", dijo el 3 de noviembre pasado en Madrid, a días de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, esposo de la mandataria y peronista.
Argentina "era un país desarrollado, próspero", y "se ha ido subdesarrollando por razones puramente políticas", por "la incompetencia de sus políticos, por las malas políticas las que han ido empobreciendo a un país que era un ejemplo para toda América latina".


"Para mí eso tiene un nombre, que es el peronismo, y sin embargo el peronismo sigue siendo enormemente popular en Argentina", agregó.


Entre los autores extranjeros en la Feria del Libro, se prevé también la presencia de los españoles Rosa Montero, Juan José Millás y Antonio Muñoz Molina, Wilbur Smith (Zambia), Kazuo Ishiguro (Japón) y Margo Glantz (México).
Fuente: eleconomista.com.mx


Pd: Me pregunto, ¿lograrán encontrarse superman y la mujer maravilla?; esperemos que así sea.


miércoles, 23 de febrero de 2011

Starbuck

23 de febrero, día en que nació mi primera heroína (de ficción), la enigmática Dr. Dana Scully...





Recordemos:


Scully: Doctora forense y agente especial del FBI , compañera de Fox Mulder.


Enigmática, religiosa, sincera ,confiable y solitaria por opción, cree en el amor pero no lo demuestra en un principio, aparentemente la reina del hielo, pronto descubriríamos el gran corazón que guarda, es una persona compleja y que busca incansablemente la verdad por medio del método científico en contrapunto a Mulder. Es una mujer que de niña era fuerte como un niño, nació y creció en una familia católica siempre con un crucifijo en el cuello que la mantuvo viva estos años ....madre de un niño especial que tiene como misión salvar el planeta de la invasión alienígena. Enamorada profundamente de su mejor amigo y compañero de trabajo (Fox Mulder) a quien le daría la salvación de su alma y un hijo. Pasó de ser su espía, a su compañera, después su amiga y finalmente su salvadora y amor secreto, una mujer que en el fondo es rebelde, de quien se discutió su inmortalidad y cierto poder de ver muertos además el poder de sus lagrimas de sanación......la enigmática Dra. Dana Scully.




A ella le agradezco mi fantasiosa incursión en la medicina, mi interés oculto específicamente hacia la medicina forense...mi sueño universitario hasta hace 2 años en que me di cuenta de que no podía combinar la medicina forense con el arte armoniosamente, pues podría convertirse en algo pertubador (algo que le da cierto color al asunto y lo transforma en algo más que interesante). En fin Scully, mi superheroína hasta hace algunos años, alimentó mi placer hacia la medicina (forense) y hacia la confrontación científica de lo sobrenatural ( a veces Mulder estropéa algunas situaciones. está sobreentendido), al mismo tiempo que transformó mi personalidad desde los 11 ó 12, en realidad no la transformó, la acentúo mucho más, convirtiéndome en más retraída y solitaria de lo que solía ser.



El ocaso




Como se puede notar, la diferencia es bastante evidente. Sobre todo, la voz decayente de Sting y la ausencia de Copeland en el último video.


I ♥ Copeland!

sábado, 29 de enero de 2011

Un llamado a todos los cachimbos!

artículo plagiado del SOMOS......
NO SEAS TAN CACHIMBO por Pedro Curico
  1. Habla, ¿vas?
      Por decidir a última hora qué es más cómodo: llevar un cuaderno espiralado o un block cualquiera, sales de casa sin saber cómo llegar a la universidad. Una vez en el paradero, decides abordar la línea A. Sentado en el micro, despreocupado, ensayas el "floro" que usarás para impresionar a la chica más "rica! de la clase o alucinas que el más "churro" te dará "bola". Pierdes el tiempo. Dos semanas después, comprobarás que llegas más rápido a la universidad con la línea B y que tus estrategias de seducción no dan resultado. No vayas a caer en el clásico error de terminar en la avenida Isabel La Católica, en La Victoria, en lugar de llegar a la universidad Católica.
  2. Quieres tener un millón de amigos
    Cuando llegas a clase por primera vez, sientes que todos te miran como si fueras un bicho raro. Bajas la mirada pensando que tienes la bragueta abierta o te tocas la cara temiendo que el rimel se te ha caído. No es nada eso. Cada uno de tus compañeros alucina si puedes ser tú su nuevo amigo o nueva amiga. Si al final de la clase solo te han preguntado a qué carrera vas o de qué colegio vienes, no te has ilusiones : no se quieren juntar contigo. En cambio, si alguien se preocupó por saber cómo te llamas, ¡alégrate! No tendrás que pasar tus horas libres solo en una cabina de Internet.
  3. La masa estudiantil
    Un cachimbo, como todos, sabe que la primera impresión es la que cuenta. Por eso te tomas media mañana solo para elegir qué ropa vestir en tu primer día de clases. Frente al espejo te pones todas las combinaciones que sean posibles: este polo sí, con falda no, mejor sandalias que zapatillas, el verde me sienta bien. Al llegar a la universidad, sin embargo, tu primera impresión es que los cachimbos y cachimbas se visten igual. Todos con el mimo polo surf, los mismos lentes de sol del tipo wayfarer o de aviador, el mismo pitillo que ajusta en la entrepierna, las mismas Converse All Star. De vuelta a casa, con la frustración sobre los hombros, recuerdas que te veías bien con uniforme escolar.
  4. "Huecos": Arma de doble, que digo doble, triple filo
    Los universitarios suelen tener mucho tiempo libre, sobre todo si no trabajan. El motivo: los "huecos" de horario. Que no son otra cosa que las horas en blanco entre una clase y otra. Algunos huequitos pueden durar 30 minutos y otros son forados que pueden durar más de 5 horas. En este último caso, la opción más sensata sería irte a tu casa a leer, pero no lo harás. Al principio, no tendrás cómo y con quién pasar el rato (tus "huecos" no coinciden necesarimente con los de tus amigos) pero descubrirás otros huecos para pasar tus huecos que existen elos alrededores de todas las universidades. Hacia fines de ciclo y, en más de una ocasión, querrás tener una semana completa de "huecos" pero para aprovechar el tiempo perdido y estudiar todo lo que no estudiaste durante todo el ciclo. La universidad, paradójicamente, puede convertirte en un insociable o un haragán.
  5. Kilos de fotocopias
    Culminada la primera semana de clases, quieres dormir, ver tu serie de televisión favorita, salir con tus amigos, en fin, olvidarte de la universidad. Sin embargo, tus deseos se desvanecen cuando logras advertir cómo se erigen inmensas torres de papel fotocopiado sobre tu escritorio o mesa de noche. Con tantos fragmentos de libros, ensayos y textos académicos por leer, te pregustas si los profesores ganan algo por leer, te preguntas si los profesores ganan algo por cada página reproducida. Al rato, mientras haces sumas y restas, te convences de que será imposible leer todo lo que has fotocopiado aplicadamente. A la semana siguiente, con suerte, habrás leído la mitad de fotocopias. La otra mitad, en tanto, acabará en la basura o, en el mejor de los casos, se volverá material de reciclaje cuando termine el ciclo.
Publico esto dominada por el impulso pusilánime que últimamente asalta mi estado mental.......¡amigos cachimbos seamos fuertes ante la tormenta!

jueves, 27 de enero de 2011

Canibalismo cósmico


La foto que ven arriba es una representación del agujero negro más grande medido con precisión hasta la fecha. Es el corazón de la galaxia vecina conocida como M87 y tiene la masa de 6600 millones de soles. A pesar de su impresionante tamaño, es la mejor oportunidad que la humanidad ha tenido hasta la fecha de ver uno de estos extraños fenómenos.

El tamaño de este agujero negro es casi imposible de comprender. Incluso entre los agujeros negros supergigantes, este supera a todos con un tamaño 2000 veces mayor al que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Los investigadores creen que los agujeros negros supergigantes se vuelven más grandes cada vez que dos galaxias se unen, haciendo que agujeros negros de ambas choquen y se combinen. En este caso el agujero M87 podría ser el resultado de cientos de uniones, una tras otra que eventualmente crearon este gigante. Los movimientos de la galaxia M87 sugieren que una unión ocurrió hace relativamente poco.
Este agujero negro le da a la humanidad la posibilidad de ver un agujero negro directamente, algo que no se ha logrado hasta la fecha. Incluso los científicos más destacados solo han admitido la existencia de estos fenómenos basados en observaciones indirectas, nunca siendo capaces de observar uno en forma precisa.
Este superagujero es tan enorme, que la nueva generación de telescopios podría ser capaz de ver su silueta al mirarla contra el brillo de la galaxia M87, dando inicio a una nueva era de observaciones en la cuenca de los agujeros negros.


Fuente: ojocientifico.com

lunes, 24 de enero de 2011

Tu amor cuántico

Tu amor cuántico en un nivel subatómico
ha desechado algunos neutrones
en nuestro noviazgo...anacrónico
de malquerencias y aún protones.



Es un microuniverso caótico
de hasta insensatas aversiones,

confundiendo este amor bucólico
con tu amasijo de corazones.


Mas en un nivel superatómico
del universo y sus creaciones
encontraste el romance antagónico


En otros labios y mis perdones,
y distaste nuestro amor agónico
en el Big Crunch de mis ilusiones.


autor: x

domingo, 23 de enero de 2011

Partido Desatorador Peruano

chúpense esa mandarina: toledistas, fujimoristas, humalistas, PPKsistas, castañedistas!!

¡LLEGO LA HORA DE DESATORAR LA ESCORIA!

Pd: por si las dudas, yo no fundé el partido.

miércoles, 19 de enero de 2011

E pur si muove

No espero ni pido que nadie crea el extraño aunque simple relato que voy a escribir. Estaría completamente loco si lo esperase, pues mis sentidos rechazan su evidencia. Pero no estoy loco, y sé perfectamente que esto no es un sueño. Mañana voy a morir, y quiero de alguna forma aliviar mi alma. Mi intención inmediata consiste en poner de manifiesto simple y llanamente y sin comentarios una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de estos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no voy a explicarlos. Si para mi han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barroques. En el futuro, quizá aparezca alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes, una inteligencia más tranquila, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las cicunstancias que voy a describir con miedo una simple sucesión de causas y efectos naturales.

Recuerdan este texto, obra de mi amado Poe; es inexcusable no evadir mi alegría ante este día tan importante para su memoria y para mí.

Ambos nacimos en el mismo mes.

Poe:
...su cuerpo entero, de pronto, en el espacio de un solo minuto, o incluso en menos tiempo, se contrajo, se desmenuzó, se pudrió terminantemente bajo mis manos. Sobre el lecho, ante todos los presentes, yacía una masa casi líquida de repugnante, de aborrecible putrefacción.

FIN


Sublimación Innecesaria

A pesar de estar en épocas festivas (la semana de Lima, celebrando la fundación de la misma), la penosa realidad por la que atraviesa el Perú, así como el Apra, no se encuentra en épocas festivas, pues una terrible noticia ocupó el lunes las planas informativas (teniendo como origen, el domingo). Antes de continuar es necesario aclarar que no me considero aprista, ni me consideraré aprista; me considero libre pensadora, independiente como Mercedes Aráoz, sin embargo admiro al partido por ser considerado el más culto de todos, además de haber sido fundado por Haya de La Torre.

La noticia fue dada el domingo, en Cuarto Poder (me arrepiento de no haber visto el programa, pero tenía una obligación importante que cumplir) como era de esperarse el lunes me enteré por medios radiales de la fatídica noticia, aún así estaba algo incrédula, pero inmediatamente El Comercio me hizo dejar atrás todo tipo de escepticismo.

Y la gran noticia era:

MERCEDES ARAOZ RENUNCIA A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Noticia que generó un tremendo remezón en toda la bancada aprista, y dejó varados en una isla insólita (tipo LOST) a todo aquel que ya empezaba a dar su confianza política a algún candidato determenido (si tuviera la edad necesaria para poder ejercer voto, sería una más del montón, miembro del grupo NO SABE / NO OPINA).

En caso de tener la edad adecuada, para no conformar dicho grupo, tendría que analizar las posibilidades de negociar mi voto con alguno de los sgts.:
  • Luis Castañeda: Ex alcalde de Lima, podríamos decir en beneficio suyo, que su alcaldía no ha sido la peor ni tampoco la mejor (no tuvo como prioridad la seguridad ciudadana) no obstante tuvo obras por doquier, al igual que recordatorios ( ¿cuánto habrá invertido en los recordatorios?), feliz creador del "lentopolitano" (bautizado así por la comunidad twitter); pero si revisamos sus últimas hojas de vida en la alcaldía (¡COMUNICORE!) es mejor voltear la página. (al parecer, otro caso "otorongo")
  • Keiko Fujimori: En primer lugar, hasta ahora no entiendo qué tiene que ver la personalidad con que la pintan en El Especial del Humor con la verdadera personalidad de esta mujer. En segundo lugar, tenemos 0 antecedentes policiales de ella, lo único que tenemos de ella es su "palabra de mujer", entonces, ¿confiamos en ella?, bueno sigamos analizando, si repasamos sus genes, centrándonos específicamente en los paternos encontramos al ex presidente Alberto Fujimori, ¿suena bien no?, en fin me refería a lo de ex presidente, contando además con que Keiko fue primera dama en el gobierno de su padre, su padre un auténtico libertador del terrorismo, vinculado con una "corriente" de extrema corrupción: el montesinismo, consecuencia de ello: 25 años de pena privativa.
  • Ollanta Humala: Líder del humalismo, partido político que me parece desagradable; está comprobado que de allí proviene gran cantidad de casos, no solo de corrupción (aunque pocos a comparación del Apra) sino de  analfabetismo y anticultura, 2 ejemplos clarísimos: Hilaria Supa (parlamentaria analfabeta)y Miró Ruiz más conocido como "el mataperro" (su sobrenombre lo dice todo). Y claro, qué podemos esperar si el partido tiene influencia chavista!
  • Alejandro Toledo: Ex presidente, famoso por sus escándalos familiares (actualmente parece que agradeciara haber reconocido a su hija...hay la posibilidad de que Zaraí encabece la lista al Congreso ........pero, ¿acaso no se acuerdan de que para postular al Congreso es necesario tener más de 25 años, cuando la niña en realidad tiene solo 23?, será para la próxima Zaraí), otras de las canalladas que cometió fue haber nombrado ministro de "justicia" a Popy Olivera (vinculado con una infinidad de casos inmorales e ineptos llenos de prepotencia, falta de cortesía y malcriadez), agregando a esto que en sus 5 años de gobierno no hizo mucho por erradicar la pobreza.
  • Pedro Pablo Kuczynski: A comparación de los anteriormente mencionados, PPK se destaca por no presentar algun tipo de mancha corrupcional ni algún escándalo inepto. Sin embargo, ha sido cuestionado en las últimas semanas por su nacionalidad (hijo de madre francesa y padre alemán) lo cual no tiene demasiada relevancia debido a que sí cuenta con nacionalidad peruana. ¡¡chúpense esa mandarina antis PPK!!. Es considerado por los comentaristas uno de los candidatos más contentos.
  • J. Bayly: Su supuesta candidatura fue un error de mala entraña. 
Solo menciono a estos 5 (ok, que sean 6) entre los 13 candidatos aspirantes a la presidencia por la obvia razón de que estando a pocos meses para las elecciones presidenciales es ambigüo pensar en otro más, a mi parecer la odisea está entre estos 5, para ser más específica podría estar entre PPK y Toledo según el sociólogo Julio Cotler (aunque yo apostaría por PPK y Castañeda), teniendo en cuenta de que aún no sabemos a quién le darán su voto preferencial los apristas habiéndose quedado sin candidata presidencial y sin su segunda opción, Velásquez Quesquén, tras haber anunciado su inminente renuncia inmediatamente después de Meche.

Para terminar con esto camaradas, se me hace inevitable dar mi opinión respecto a esta conocida historia de toda la vida.

 La renuncia de Meche estaba prevista desde hace un buen tiempo, su 4% en las encuestas no le favorecía en nada, a esto se le sumaría sus interminables discuciones con Jorge del Castillo (otro caso otorongo) el tipejo más poderoso del Perú después de Alan. En mi sano juicio me pregunto: ¿será que el Apra la haya elegido como candidata siendo conscientes de que no recaudaría los suficientes votos en las encuestas (recordemos que Meche es candidata invitada por el Apra, no es militante de la agrupación y no reúne mucha experiencia para el caso, lo que genera en la gente cierta desconfianza a pesar de que reúne los atributos necesarios como capacidad de gestión, honradez, transparencia e inteligencia), lo cual haría que esta renuncié, siendo imitada a su vez por Velásquez Quesquén, dando como resultado que se queden sin candidata(o) solo para llegar al sucio fin de dar completamente su apoyo a la bancada fujimorista? 

Si bien esto no me es muy útil, refiriéndome a mi incapacidad para poder votar por mi edad, mi recomendación para las elecciones 2016 es proponer como candidata presidencial a doña
Martha Hildebrandt
lingüísta y política, solo ella sabrá que hacer con un país tan subdesarrollado y desprovisto de cultura, infestado de chabacanerías, retroalimentándose como un puerco revolcado en lodo de la habitual "cultura" popular, tan nimia y superflua que nos rodea.

lunes, 17 de enero de 2011

lunes, 3 de enero de 2011

Jaque Mate!

A pesar de haber terminado hace más de 1 semana la vida escolar y de haber realizado ya las huachafadas que esto acarréa ( fiestita de despedida, a la cual no fui porque se me dio la gana; fiestita de promoción, a la cual fui porque en fin, no me quedaba otra) aún no siento los efectos nostálgicos que la mayoría de mis ex compañeros sienten. Stop! aquí me quedo...

¿Qué hacen ellos para poder llorar?, algo en lo que sin duda alguna no tengo mucho talento cuando de estos asuntos se trata. (por allí me dijeron buenamente, que sé controlar muy bien mis emociones)


Mi vida en el año ya extinguido, debo decirlo, no ha sido para llorar, en realidad ha sido la más placentera; sin embargo ha sido apañada por los llantos inconsolables de las personas que me rodean. He tratado sinceramente de acompañarlos en su dolor, a imagen y semejanza de ellos, pero lo único que podía expresar mi rostro era una gran sonrisa de oreja a oreja, acompañadas de una que otra risilla incauta. Algo que debo confesar es que en todos esos momentos nostálgicos, solo podía recepcionar  en mi cerebro visiones futuristas, pues la historia del pasado ¡ya es historia!


Sin embargo estoy segura de algo: No todos pensamos igual. Eso fue lo que trajo como consecuencia de que me tildaran de "la mujer de hierro", "la chica sin sentimientos", "sádica", "antisocial" y claro, de "nerd"; verdad ¿es nerd hablar de literatura/arte en vez que bailar hasta morir en una fiesta de promoción?-no respondan-(en realidad no sé bailar, pero soy buena coréografa. Espero que no entiendan.)


Está bien, no me quejo, sé que estos adjetivos son fruto de mi cosecha, la cual hice sin darme cuenta hace x años haciéndome conocer a la bella soledad, tortura para algunos, inspiración para otros...
Me quedo con la segunda opción.


Aun así me doy cuenta de algo:
  • Hipotéticamente, debería ser yo "la nostálgica" en estos momentos porque supuestamente yo soy la agraviada, empero son mis "críticos" los nostálgicos.
  • Es decir, ellos están tristes mientras yo estoy alegre.
  • Es decir, yo gané!
GAME OVER